La V Escuela NanoAndes - San José 2015 consiste en segmentos teóricos y experimentales. La sección teórica involucra charlas y cursos cortos impartidos por los especialistas invitados durante las mañanas de la segunda semana (23-27 de Noviembre), sin exceder un total de 20h.
Durante la primera semana (16-20 de Noviembre), se realizarán sesiones experimentales únicamente para estudiantes nacionales mientras que el otro set de sesiones experimentales se realizará durante la segunda semana (23-27 de Noviembre) para los participantes internacionales. Estas sesiones prácticas consistirán en síntesis y caracterización de nanomateriales así como en micro y nanoelectrónica.
Cada grupo experimental consistirá de 20 estudiantes mientras que las sesiones teóricas incluirán a los 40 estudiantes (20 nacionales y 20 internacionales). Cada estudiante deberá participar con un póster sobre su investigación y defenderlo en una presentación oral durante el tiempo designado para tal actividad.
La escuela fomentará la generación de ideas mientras provee una plataforma para el desarrollo de esfuerzos colaborativos dentro de la región. El enfoque de este evento será integrar temas relacionados con nanobiotecnología y nanoelectrónica, especialmente:
Temas
- Nano y Biomateriales
- Aplicaciones de herramientas, componentes y procesos de nanotecnología a sistemas biológicos
- Química supramolecular y sus aplicaciones en salud
- Biología molecular y ciclo celular
- Nanopolímeros naturales
- Biorefinería y uso de desechos para la producción de materiales y energía
- Nanometrología y certificación
- Regulación, manejo y bioseguridad en nano y biotecnología
- Técnicas de caracterización en nano-biotecnología
- Nano y microelectrónica: fundamentos y avances
- Uso de sistemas biológicos para el desarrollo de nuevos nanoproductos
- Modelado y simulación en nanobiotecnología
- Aplicaciones industriales y comerciales